Materiales para la perforación

Nuestros productos se utilizan en una gran variedad de aplicaciones


La versatilidad de nuestros productos los hace válidos para un gran rango de aplicaciones tales como HDD (perforación horizontal dirigida), túneles, cimentaciones especiales, minas, pozos de agua, sistemas de perforación, impermeabilización geotérmica, entre otras muchas.

Construcción de túneles

Las características de las arcillas presentes en nuestros productos proporcionan una excelente estructura a los lodos de perforación para túneles construidos con tuneladoras tipo hidroescudo. 

Además, contamos con arcillas especiales para ser usadas en la lechada bicomponente de los túneles.

Por eso son la elección perfecta para su uso en tuneladoras.

Ventajas:

  • Proporciona estabilidad en el frente de la excavación.
  • Excelente capacidad de transporte de residuos.
  • Morteros estabilizadores/de relleno de lodos.
  • Permite hacer trabajos hiperbáricos.

Aplicaciones:

  • Lechadas bicomponentes
  • Tuneladora hidroescudo

Petróleo y gas

Tolsa dispone de una amplia gama de aditivos diseñados especialmente para los lodos de perforación utilizados en los trabajos de exploración de petróleo y gas. Nuestros productos están hechos para soportar lodos de base acuosa, así como lodos sintéticos, oleosos y de base salina.

Nuestros aditivos también pueden usarse como agentes estabilizantes de emulsiones PHPA y Goma Guar en aceites minerales.

Una vez incorporados al líquido de perforación, nuestros aditivos actúan como materiales viscosos de alto rendimiento que estabilizan el pozo y favorecen la eliminación de los residuos.

Gracias a sus propiedades reológicas y a su carácter respetuoso con el medio ambiente, estos aditivos son la opción perfecta para la estimulación hidráulica o fracking.

Ventajas:

  • Actúa como estabilizador de la lechada utilizada en la cementación de pozos.
  • Controla la pérdida de agua en las zonas permeables adyacentes a la excavación.
  • Evita la deshidratación y el fraguado prematuro del cemento.
  • Mantiene una relación YP/PV (punto de fluencia/viscosidad plástica) alta, incluso en sistemas saturados como entornos con alta contaminación de agua de mar o salmuera.
  • Muestran un excelente comportamiento frente a altas presiones y temperaturas.

Aplicaciones:

  • Emulsiones PHPA y Goma Guar.
  • Lodos de perforación.
  • Cementación.
  • Estimulación hidráulica (fracking).

Minería

Estos aditivos proporcionan a los sistemas de lodos de base acuosa las propiedades reológicas y de control de la filtración requeridas durante las exigentes operaciones de perforación.

Ventajas:

  • Proporciona las propiedades reológicas y de control de la filtración necesarias para la correcta ejecución de las perforaciones.
  • Posibilidad de realizar los lodos de perforación en base agua salada gracias a los diferentes tipos de arcilla con los que contamos.
  • Excepcionales propiedades de impermeabilización del terreno frente a los contaminantes para el sellado correcto de las obras subterráneas.

Aplicaciones:

  • Lodos de perforación.
  • Sellado e impermeabilización de terrenos.

Perforación horizontal dirigida (HDD)

Las perforaciones horizontales deben soportar una mayor presión del terreno que las verticales, lo que compromete la estabilidad de la perforación y dificulta el arrastre de los detritus al exterior de la excavación.

Por ello, para la correcta ejecución de las perforaciones horizontales, es necesario utilizar una arcilla que permitan combinar una alta capacidad de suspensión con una estabilidad adecuada, especialmente en determinadas condiciones como perforaciones de diámetros grandes o en terrenos complejos.

Ventajas:

  • Excelente capacidad de estabilización de la perforación.
  • Óptima capacidad de suspensión para mantener la perforación limpia, lo que facilita su extracción del túnel.
  • Existen calidades especiales a base de sepiolita para entornos exclusivamente marinos.

Nuestra marca

OK